Llegamos al final de otro trimestre y, cómo es habitual, queríamos compartir con vosotros nuestros materiales y sesiones con el fin de acercaros un poco al día a día de nuestras clases. Así podréis comprobar todo lo que aprendemos y ¡Cuánto nos divertimos!
Construcciones
Los juegos de construcción con bloques han demostrado ser muy beneficiosos en el desarrollo cognitivo de los niños. Además de la mejora de la coordinación óculo-manual y la psicomotricidad, este tipo de actividad también fomenta en los más pequeños el razonamiento y la imaginación. Durante este segundo trimestre hemos seguido trabajando con las WeDo de Lego que permiten a los niños, no sólo construir sus primeros mecanismos con cierto grado de complejidad, sino programarlas utilizando un portátil. Los modelos llevados a cabo estos últimos meses han sido: Los pájaros bailarines, con el que aprendemos cómo a través del engranajes y poleas podemos transmitir el movimiento y cambiar el sentido del giro; La peonza, con la que descubrimos cómo afecta a nuestro mecanimos el utilizar engranajes más grandes o más pequeños; El mono tamborilero, con el que aprendemos acerca de las palancas, las levas y los patrones de movimiento.
Programación
Durante estos últimos tres meses hemos seguido adentrándonos en el aprendizaje de las bases de la programación, desarrollando a través de divertidos juegos habilidades como el pensamiento lógico. Con las tablets jugamos con SpriteBox un juego de plataformas en el que para superar algunos obstáculos debemos resolver rompecabezas utilizando conceptos de programación como los bucles. Con los portátiles utilizamos Scratch, una aplicación que permite a los niños programar sus propias historias y videojuegos, para crear una verdadera historia de miedo.
Pensamiento Lógico con Robots
Una forma inmejorable de ayudar a los niños pequeños a desarrollar su visión espacial y el razonamiento lógico es el juego con robots programables. Este trimestre hemos seguido utilizando a Beebot, el robot abeja, en nuestras clases. En la sesión creamos nuestra propia ciudad con Flashcards (tarjetas con edificios) y ayudamos a Beebot a llegar a la escuela, la comisaría… También jugamos con Edison, un pequeño robot capaz de leer códigos que guardan distintas programaciones y que, gracias a sus sensores, puede seguir las líneas de un circuito, girar y avanzar con aplausos, etc.
Mecanografía
Durante este trimestre hemos continuado mejorando nuestras habilidades ofimáticas en especial la mecanografía. Para ello profundizamos en el manejo de softwares de edición de texto como Microsoft Office Word.
Diseño 3D
Los programas de Diseño en 3 Dimensiones son muy útiles a la hora de ayudar a los niños a desarrollar su imaginación y creatividad, por ello utilizamos la aplicación web tynkercad.com. Una herramienta de fácil e intuitivo manejo con la que los más pequeños pueden crear desde cero sus propios diseños. Durante este trimestre hicimos nuestro propio colgante en forma de corazón.