Hemos llegado al final del segundo trimestre y no podemos estar más felices con los resultados de nuestros niñ@s. Durante este trimestre hemos trabajado nuevos conceptos que nos han ayudado no solo a completar diferentes conocimientos aprendidos anteriormente sino también a aprender cosas nuevas.
Las diferentes categorías que hemos trabajado durante este trimestre han sido:
- Programación con Tablet y Ordenador.
- Construcciones.
- Mecanografía.
- Pensamiento Lógico con Robots.
- Complementario.
Programación con Tablet y Ordenador.
Trabajar la programación a veces puede parecer complicado, pero, otro trimestre más nuestr@s alumnos nos han sorprendido con su agilidad y rapidez para trabajar, aprender y relacionar conceptos.
Para trabajar la programación de una manera más atractiva y visual, utilizamos aplicaciones y webs didácticas y lúdicas donde se divierten mientras aprenden.
Para programar con tablet, hemos trabajado con Scratch jr, esta aplicación nos permite crear y programar infinidad de acciones mediante distintos bloques de colores que l@s alumn@s van conectando entre sí.
Para trabajar la programación con ordenador, también utilizamos Code.org, una web que nos permite realizar muchas actividades diferentes donde utilizamos la programación mediante bloques. Trabajamos una secuencia donde se debía programar al protagonista para que fuera a por su bellota.
Construcciones.
Las construcciones son, sin lugar a duda, una de las actividades favoritas a la hora de trabajar. Con ellas trabajamos la destreza, creatividad, desarrollan la manipulación de piezas, aprenden conceptos nuevos, etc.
Durante este trimestre hemos utilizado las construcciones llamadas, QBoidz, con ellas trabajamos la motricidad fina, lateralidad, y pensamiento lógico. Estas piezas se pueden o bien conectar por bloques o conectar a presión, es una particularidad que poseen. Con ellas hemos trabajado “Caimán”"Cangrejo" "Ovejas".
Mecanografía.
Uno de los ámbitos más importantes de la informática. Aprender a escribir con el ordenador, conocer bien el teclado, ir trabajando y ganando destreza a la hora de redactar cualquier texto, es muy necesario. Para conocer la posición correcta de las manos y la posición de las letras en cada tecla utilizamos juegos de mecanografía. Hemos trabajado con la aplicación Typing, con ella aprendemos mediante diferentes niveles a conocer y coger agilidad con el teclado.
Pensamiento Lógico.
Para trabajar el pensamiento lógico hemos trabajado con Beebot, un robot-abeja programable con el que podemos desarrollar nuestro pensamiento lógico y nuestra inteligencia espacial mientras nos divertimos realizando diferentes juegos. Este trimestre hemos realizado un juego de “Adivinanzas” donde los alumnos deben programar a Beebot hasta la respuesta correcta. Hemos trabajado conceptos de tecnología y robótica, animales y lugares en inglés.
Complementario.
Jugamos a los juegos de pensamiento lógico Bits and Bytes y Laberinto. Ambos consisten en utilizar la lógica y nuestros conocimientos de programación para lograr conseguir cada objetivo que nos propone el juego.