Parece mentira, pero ya estamos terminando el primer trimestre de este curso. Durante estos meses nos hemos adentrado en el estimulante mundo de la robótica, la programación y la informática. 

Para que podáis conocer de primera mano las diversas actividades que hemos realizado y los conocimientos que hemos adquirido gracias a ellas, a continuación vamos a hacer un breve repaso.

Podríamos dividir las actividades realizadas hasta este momento en categorías:

  1. Construcción de mecanismos simples y complejos.
  2. Programación con tablets y ordenadores.
  3. Pensamiento lógico con robots.

 

Construcciones. 

Nos estamos convirtiendo en pequeños-grandes expertos en la construcción de máquinas, animales y estructuras. Hemos progresado mucho este curso, si bien ya desde el inicio contábamos con varios alumnos aventajados en esta disciplina.

Hemos realizado mecanismos simples utilizando cajas de construcción de Lego llamadas Early Machines. Con estos modelos perfeccionamos nuestra motricidad fina mientras manipulamos las diferentes piezas, desarrollamos nuestro pensamiento lógico al dividir las partes en las que se compone un problema complejo, y nos habituamos al trabajo en equipo repartiendo las diferentes tareas necesarias para completar nuestra construcción. 

Los modelos realizados son “Coche - beginner” , “Casa + Grúa” y “Camión de repartos”. Con estos modelos buscamos que los chicos aprendan a diferenciar las piezas y conocer donde se pueden usar. Un ejemplo sería las poleas que se pueden usar para formar una rueda y también se pueden usar junto a una cuerda para levantar un peso.

construcciones

 

Programación.

Con las tablets y ordenadores nos acercamos a las nuevas tecnologías y progresamos en nuestros conceptos de programación. Hemos usado diferentes apps y plataformas:

En Cody la oruga le damos las indicaciones necesarias a nuestra oruga para que consiga recorrer un camino en el que habrá de esquivar diferentes obstáculos. Con este juego trabajamos nuestra ubicación espacial, nuestra lateralidad y nos familiarizamos con sencillos sistemas de programación.

Code Monkey es un juego en el que debemos guiar a un simpático mono gracias a la programación por bloques para llegar hasta un cofre. En el camino deberá sortear diferentes obstáculos en niveles que irán aumentando la dificultad a medida que avancemos. 

tablet1

tablet2

 

Pensamiento lógico con robot.

Conocemos a Beebot, un simpático robot-abeja programable con el que podemos desarrollar  nuestro pensamiento lógico y nuestra inteligencia espacial  mientras nos divertimos completando diferentes juegos:

“Formas”, “Sitios en inglés”, ambos incluyen tarjetas que se colocan en un tablero cuadriculado para ayudar a nuestros pequeños a visualizar los pasos del robot. 

Con la ayuda de las flechas que tiene el robot en la espalda los chicos tienen que ir a las cartulinas que requiere el profe aumentando en cada turno la dificultad de programación o poniendo obstáculos para que piensen en otros caminos.

robot

Este sitio web puede utilizar algunas 'cookies' para mejorar su experiencia de navegación. Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la política de cookies