¡¡Ya llegó la navidad!! Con esto damos por concluido un trimestre en el que hemos podido iniciarnos en el fantástico mundo de la robótica y la programación. Ha sido un trimestre lleno de juegos, risas y mucha diversión, pero también hemos podido aprender nuevas materias y conceptos.

Podríamos dividir las actividades realizadas hasta este momento en categorías:

  1. Programación con tablets y ordenadores.
  2. Construcción de mecanismos simples y complejos.
  3. Pensamiento lógico con robots.
  4. Mecanografía.

Programación con tablets y ordenadores.

Code Monkey es un juego en el que debemos guiar a un simpático mono gracias a la programación por bloques para llegar hasta un cofre. En el camino deberá sortear diferentes obstáculos en niveles que irán aumentando la dificultad a medida que avancemos.

Programar con el chavo es una divertida aplicación en la que tenemos que guiar a nuestro personaje hasta un cofre del tesoro usando flechas para indicarle la dirección correcta. A medida que avanzamos, los escenarios aumentan la dificultad de modo que siempre supone un reto.

ordenadores 

Construcción de mecanismos complejos.

Ollo es un flexible sistema de iniciación a la robótica educativa que facilita la progresión a través de diseños de robots muy particulares que, una vez construidos, pueden moverse gracias a un motor. Ollo nos obliga a prestar especial atención durante la construcción para fijar las diferentes piezas en su correcta posición de modo que el mecanismo funcione correctamente. Los modelos realizados en este trimestre se han centrado en la motricidad fina y el descubrimiento del funcionamiento de los motores. Los modelos han sido los siguientes: "Pájaro", "Ballena", "Pez dorado" y "Perro".

construcciones

Pensamiento lógico de robots.

Conocemos a Beebot, un simpático robot-abeja programable con el que podemos desarrollar  nuestro pensamiento lógico y nuestra inteligencia espacial  mientras nos divertimos completando diferentes juegos. Los juegos realizados para familiarizarnos con este simpático robot han sido "flashcard" y "adivinanzas".

robotsMecanografía.

Con el fin de perfeccionar nuestra mecanografía hemos trabajado con Typing, una plataforma online que nos permite progresar en nuestro dominio del teclado partiendo desde conceptos básicos y practicando  el posicionamiento de los dedos en el teclado y la correcta utilización de los signos de puntuación y las tildes.

mecanografa

Este sitio web puede utilizar algunas 'cookies' para mejorar su experiencia de navegación. Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la política de cookies