Damos por terminado el segundo trimestre con un sobresaliente muy alto. Ha sido un trimestre en el que los alumnos han demostrado su gran pasión por la robótica, la programación y el trabajo en equipo. Todo esto se notaba en las clases y para demostrarlo os presentamos algunas de las actividades realizadas a lo largo del trimestre en base a las categorías:

  1. Programación con tablets y ordenadores.
  2. Construcción de mecanismos complejos.
  3. Pensamiento lógico con robots.
  4. Diseño 3D y competencias digitales.

Programación con tablets y ordenadores.

Hemos continuado programando con la fantástica aplicación de Scratch Jr, la cuál empezamos a usar el trimestre anterior. Como ya dijimos, es una aplicación que se centra en que los alumnos puedan añadir actores a un escenario y los programen para lograr que se muevan he interactuen entre ellos haciendo historias muy divertidas.

También hemos conocido la aplicación The foos que emplea bloques de programación muy cómodos de manejar y tiene diseños muy atractivos. Su historia base alterna entre diversos personajes y con cada uno de ellos tienen funcionalidades distintas (colocar cajas, saltar, hacerse grande/pequeño...).

tablets

Construcción de mecanismos complejos.

En este trimestre hemos dado un salto importante para poder continuar aprendiendo nuevos conceptos. El cambio ha coincidido al terminar las construcciones de OLLO, y pasar a usar las construcciones de LEGO Simple Machines. Estas nuevas construcciones tienen la infinita versatilidad que nos ofrecen las construcciones de LEGO, a demás de tener componentes mucho más técnicos como son los engranajes, las poleas y los ejes. Así pues los modelos realizados con OLLO han sido un oso polar y un tanque. Encuanto a las construcciones de lego se ha hecho lo siguiente:

Con la construcción de "engranajes" afianzamos conceptos básicos de mecánica como engranajes y palancas, así como fuerza y velocidad.

Con la construcción de "ruedas" afianzamos conceptos básicos de mecánica como ejes y ruedas, así como inercia y fricción.

construcciones

Pensamiento lógico con robots.

Beebot sigue siendo un triunfo encuanto a la comprensión y entendimiento de la vision espacial y programación se refiere. Hay que recordar, que Beebot es un robot programable, y todos los juegos implican que los alumnos "muevan" a beebot por las casillas para realizar las rutas adecuadas.

Es por eso que este trimestre hemos realizado unos juegos muy divertidos en los que los alumnos han podido manejar a Beebot para completar unos retos que involucran a todo el equipo. El juego que más destaca es el "restaurante", en el que se les dá una carta con platos que deben realizar según los pedidos de un cliente (proffesor). Otro de los juegos que pudimos realizar es un ejercicio de memoria con parejas de robots divididas por la mitad y distribuidas por los tableros.

beebot

Diseño 3D y competencias digitales.

En el pasado trimestre empezamos a adentrarnos en el fantástico mundo del diseño 3D con la herramienta Tinkercad, por lo que en este trimestre hemos continuado trabajando con ella para poder aprender ha realizar diseños más complejos. Entre los diseños que hemos realizado destaca un "conejito de pascua".

Como ya aprendimos en el trimestre anterior, la mecanografía no solo nos ayuda a escribir más rápido por poner los dedos en las teclas correctas, sino que mejora nuestra respuesta coordinación óculo-manual y la repeticón de escribir las palabras nos ayudan a memorizar las teclas. Para poder mejorar en mecanografía hemos continuado con la herramienta Typing.com, una aplicación muy bien diseñada con cientos de juegos y ejercicios de todos los niveles.

tinkercad

Este sitio web puede utilizar algunas 'cookies' para mejorar su experiencia de navegación. Por favor, antes de continuar con su navegación por nuestro sitio web, le recomendamos que lea la política de cookies