Con el final de otro curso llega el momento de hacer balance y repasar todo lo aprendido en nuestras clases durante los últimos meses. Desde TICandBOT también queríamos aprovechar estas líneas para agradeceros vuestra confianza durante este año y desearos un muy feliz verano. Os esperamos el curso que viene para seguir descubriendo juntos el fascinante mundo de las nuevas tecnologías y, sobre todo, para seguir divirtiendonos ¡Os esperamos!
Construcciones
Jugar con construcciones guarda innumerables beneficios para el desarrollo cognitivo de los más jóvenes entre los que destacan la estimulación tanto de la creatividad, el pensamiento lógico y el fortalecimiento de las habilidades motoras. Durante este último trimestre hemos trabajado con las WeDo de Lego, cuyos diseños permiten a los niños, no sólo construir sus primeros mecanismos con cierto grado de complejidad, sino programarlas utilizando un portátil. Los modelos llevados a cabo estos últimos meses han sido: Los pájaros bailarines, con el que aprendemos cómo a través del engranajes y poleas podemos transmitir el movimiento y cambiar el sentido del giro; La peonza, con la que descubrimos cómo afecta a nuestro mecanimos el utilizar engranajes más grandes o más pequeños.
Programación
El aprendizaje de los fundamentos de la programación y el desarrollo del pensamiento lógico que ésta requiere ha continuado siendo uno de los aspectos fundamentales de nuestras sesiones. Una buena herramienta para que los niños aprendan a pensar como auténticos programadores son los videojuegos de lógica como A.L.E.X en el que tenemos que crear un código que ayude al robot A.L.E.X a superar todos los obstáculos.
Diseño y Mecanografía
En nuestras sesiones también trabajamos con herramientas que fomentan en los niños la expresión artística, clave a la hora de estimular la capacidad de innovar o crear, despertar vínculos emocionales y mejorar la comprensión de ideas tanto propias como ajenas. En este último trimestre hemos trabajado con la aplicación web Canva que permite, de forma sencilla, crear nuestros propios diseños (tanto en video como fotográficos). Cuenta con una amplia colección de plantillas que ofrecen multitud de posibilidades, además también ofrece la posibilidad de trabajar con nuestras propias fotografías y videos. En esta ocasión, diseñamos nuestra propia felicitación del verano. El desarrollo de habilidades ofimáticas es otro de los pilares de nuestra formación, siendo la mecanografía fundamental. Es por ello que durante este último trimestre hemos iniciado a los alumnos en el manejo de una herramienta universalmente conocida como Microsoft Word.